Medalla de oro

Preguntas Frecuentes

Seguro que tienes muchas preguntas sobre la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana. Antes de escribirnos, échale un ojo por si pudieras encontrar aquí la respuesta, la mayoría de dudas están aquí resueltas.

La Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana de 2022 será una prueba popular por las calles de Madrid con salida en Concha Espina y meta en Vallecas. Participarán 40.000 personas.
Este año, la inscripción a la carrera popular es doble. Con una sola inscripción se puede participar de dos formas: presencialmente, el 31 de diciembre en Madrid, o bien virtualmente, mediante la app oficial. El corredor podrá elegir entre hacer la carrera presencial y la virtual o solo correr la carrera Virtual. Todo ello con la misma inscripción y un único pago.
Antes de abrir las inscripciones a todo el público recibirás un email de la organización con un enlace de un único uso para formalizar la inscripción de este año. Revisa la carpeta de “correo no deseado”.
La carrera internacional está destinada a personas que puedan acreditar una marca inferior a 39 minutos en hombres y 45 minutos en mujeres en una prueba de 10k celebrada en 2022 con recorrido homologado o en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana 2021. El aforo para la carrera internacional estará limitado a 2.000 personas.
No, solo serán válidas las marcas obtenidas en las carreras celebradas en 2022 o la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana de 2021
No, las marcas conseguidas con la app oficial o cualquier otra app de running no son válidas para acceder a la carrera internacional ni para ningún cajón de la popular.
De acuerdo con los protocolos sanitarios existentes, ya no será necesario el uso de mascarilla en ningún momento en la carrera. No obstante, permaneceremos atentos a cualquier orden dictada desde las autoridades sanitarias: por las autoridades sanitarias: si hubiera cualquier cambio, se notificaría a los participantes
La inscripción a la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana tiene un coste de 24 € + 0,80 € de gastos de gestión. Incluye inscripción a la carrera popular o internacional, inscripción a la carrera virtual, pack del corredor, camiseta técnica de carrera de manga larga Oysho, dorsal, chip para el cronometraje, seguro de accidentes, hidratación en salida y meta, servicio médico en la carrera presencial, diploma digital, reserva de plaza preferente para la carrera de 2023 y acceso a actividades, concursos, entrenamientos y experiencias en los meses previos a la carrera.
No, el ropero es de pago. Deberá elegirse a la hora de hacer la inscripción. Hay dos modalidades: el ropero instalado en Vallecas, en el que el corredor podrá dejar sus pertenecías el día anterior por la tarde o el mismo día de la carrera por la mañana (coste, 1 €) o el ropero móvil, en el que el corredor dejará su bolsa en la salida de la carrera y la organización se encargará de llevarlo a la meta (coste, 5€).
Cualquier persona mayor de 16 años puede correr la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana. Los menores de esta edad podrán inscribirse a la San Silvestre Vallecana Mini que se celebrará el 26 de diciembre. Los mayores de 16 y menores de 18 deberán presentar una autorización firmada por padre, madre o tutor al recoger el dorsal.
Debido al alto número de participantes, no está permitido correr con carrito de bebé; podría suponer un riesgo para el bebé y el resto de los participantes.
Debido al alto número de participantes, no está permitido correr con animales de compañía; podría suponer un riesgo para el animal y el resto de los participantes.
Sí, podrán participar discapacitados con silla de handbike o de atletismo. Tendrán su salida a las 16:50 horas. En caso de presentar otra discapacidad, recomendamos contactar con la organización para facilitar la participación.
Sí. Recomendamos ponerse en contacto con la organización para proporcionarle al guía un dorsal gratuito. También es posible facilitarle un guía al corredor si éste no cuenta con él, pero es necesario comunicarlo previamente a la organización.
En caso de que vayas a correr la carrera presencial el 31 de diciembre en Madrid deberás colocarlo en los cordones de la zapatilla. Si lo llevas en el bolsillo o en cualquier otra parte de tu cuerpo es posible que tu tiempo no quede correctamente reflejado en las clasificaciones. Si solo corres la carrera virtual no tienes que usar el chip.
Si. Al hacer la inscripción puedes elegir el envío a domicilio. El coste de este servicio es de 5€. El pack comenzará a llegar a partir del 1 de diciembre. Aquellas inscripciones formalizadas a partir del día 22 de diciembre no se asegura que puedan llegar antes de la carrera del día 31 de diciembre.
Se harán envíos a los siguientes países europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, Rep. Checa, Rumania, Serbia, Suecia y Suiza. Para otros países por favor contactar con envios@sansilvestrevallecana.com
Sí, al hacer la inscripción puedes elegir recoger el pack marcando la fecha y hora que desees. El lugar de recogida será el Polideportivo Daoiz y Velarde, en la Plaza Daoiz y Velarde, número 5 (Madrid).
Sí, pero deberás llevar contigo una copia de su DNI, una autorización firmada por esa persona y la acreditación de la marca correspondiente, en caso de que la tenga.
No, el día de la prueba no se entregan camisetas, pulseras ni packs del corredor.
Sí, puedes participar utilizando un reloj inteligente y luego subir el archivo GPX a un enlace que se facilitará los días previos, cuando se inicie el periodo de participación en la carrera virtual.
Es importante que pongas la app en marcha en la calle. Si la inicias en tu casa o en cualquier otro lugar interior, el teléfono no será capaz de localizarte vía GPS y, por lo tanto, la app no funcionará.
Las reclamaciones relativas a la clasificación deberán hacerse al juez de cronometraje o director de carrera hasta 30 minutos después de la entrada en meta del corredor, adjuntando 40 euros. Esta cantidad quedará en depósito hasta que se resuelva sobre la reclamación presentada, invirtiéndose el tiempo necesario para efectuar las comprobaciones y consultas oportunas. Solo si el fallo emitido considerase la reclamación justificada se procedería a devolver la cantidad depositada.